Indira Gamatis

Ministerio de Agricultura, Cambio Climático y Medio Ambiente de Seychelles, Punto Focal para el Convenio sobre la Diversidad Biológica

Ms Indira Gamatis, Seychelles CBD Focal Point

Las Seychelles albergan numerosas especies endémicas de flora y fauna, tanto en tierra como en el océano, y están consideradas como un punto crítico de biodiversidad. Sin embargo, muchas de nuestras especies están incluidas en la Lista Roja de la UICN, y algunas se enfrentan al riesgo de extinción. Con la creciente pérdida de especies en todo el mundo, salvaguardar la vida silvestre es más importante que nunca. A lo largo de los años, Seychelles ha progresado en cuanto a la aplicación de la CITES, estableciendo nuestra legislación nacional y nuestro marco administrativo y creando capacidad nacional.  

El tema del Día Mundial de la Vida Silvestre de este año llega en un momento oportuno para que sigamos buscando mecanismos innovadores para apoyar la conservación de la vida silvestre, lo que a su vez beneficiará a la naturaleza y a las personas.  

Seychelles explora continuamente soluciones financieras innovadoras que apoyen la conservación. El canje de deuda por naturaleza, el primero realizado para la conservación marina y la acción por el clima, dio lugar a la creación de un fondo fiduciario, el Fondo para la conservación y adaptación climática de Seychelles, que concede subvenciones también para la conservación marina y las zonas marinas protegidas. El canje de deuda por naturaleza permitió a Seychelles desarrollar su plan espacial marino, con el 32,6% de nuestra ZEE declarada ahora zona protegida. En 2018, Seychelles lanzó el primer bono azul soberano. Con él se recaudaron 15 millones de dólares adicionales para inversiones marinas sostenibles en la economía azul. Seychelles también elaboró su plan de financiación de la biodiversidad, destinado a movilizar recursos para la conservación de la biodiversidad, que actualmente se está revisando para ayudar a Seychelles a cumplir sus objetivos nacionales en materia de biodiversidad.  

Sin embargo, siguen existiendo muchas limitaciones para acceder a la financiación y movilizarla. Para hacer frente al déficit de financiación de la biodiversidad, es fundamental movilizar fondos de todas las fuentes. La comunidad internacional también tiene un papel que desempeñar en la movilización de recursos y en el fomento de la colaboración, proporcionando oportunidades y un entorno propicio que apoye el desarrollo de mecanismos de financiación innovadores para la conservación.    

Gracias. 

Mensajes Anteriores